Mostrando entradas con la etiqueta guía de viajes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta guía de viajes. Mostrar todas las entradas

miércoles, 10 de diciembre de 2014

7 días en Escocia. Día 3 - Inverness - Loch Ness - Elgol - Loch Coruisk - Eilean Donan - Invergarry



Tercer día. Hoy dejamos nuestro alojamiento en Inverness y nos desplazamos al segundo "campamento base" para los próximos tres días, en la zona de Fort William.
La visita estrella de hoy es la isla de Skye, pero de camino pasamos junto al famoso Loch Ness, y su pueblo de entrada, Drumnadrochit. Llegamos muy pronto (siete de la mañana), y no somos capaces de encontrar una cafetería para desayunar. O bien estaban cerradas, o bien nos decían que sólo eran para clientes alojados (casi todo eran hoteles y bed&breakfast). El lago Ness es uno de los más..... sosos y feos de todos los que visitamos en las tierras altas. Aparte de la leyenda y los souvenirs para turistas, no merecía la pena ni el pueblo ni el lago. El castillo de Urquart está oculto a aquellos que no paguen una entrada, y las ganas de desayunar nos ayudaron a salir de allí huyendo en busca de un buen desayuno escocés. Lo encontramos en la carretera, en una pequeña granja Graineag Bed & Breakfast (único lugar donde vimos las famosas vacas con flequillo, incluso tenían bolsitas con forraje a la venta para dar de comer a las vacas). El desayuno escocés con huevo, patatas, salchichas, tomate, bacon, haggis, estaba tremendo, y desde ese día el resto del viaje desayunamos así de bien.

Llegamos al pueblecito pesquero de Elgol con tiempo suficiente para tomar el barco que nos llevará hasta el lago Coruisk, la gran visita del día. Hemos llamado antes para asegurarnos de que hoy harán el recorrido y nos lo han confirmado. Viendo cómo saltan las olas en el muelle, el viento y la lluvia racheada y cómo se mueven las pequeñas embarcaciones, nos parece que tal vez acaben suspendiendo el viaje.... ¿quién dijo miedo?. Puntualmente zarpamos con destino al lugar más inhóspito y salvaje que hemos pisado nunca. Partimos con la esperanza de navegar junto a delfines, pero no tenemos suerte. A cambio disfrutamos contemplando el paisaje y una nutrida colonia de focas que reposan plácidamente en las orillas, al pie de las Cuillins. Estamos en una protegida ensenada, el agua corre por las escarpadas laderas hacia el mar, las focas nadando, la cumbre de las montañas Cuillin ocultas en la niebla, y un poco más arriba.... el imponente loch Coruisk, rodeado de montañas, con grandes bloques de origen volcánico, un manto verde que lo cubre todo, y silencio. Ya no llueve, y la hora y media que estamos allí pasa volando. Toca volver, y ha merecido la pena. A la vuelta pasaremos junto al famosísimo castillo de Eilean Donan, repleto de turistas, y al atardecer alcanzaremos las bonitas cabañas de madera de Great Glen Lodges, a orillas del loch Lochy. Un alojamiento en el que pasamos tres noches, bien equipado, y con la agradable sorpresa de recibir la visita de una familia de martas que se acercaban a nuestra ventana a comer las chucherías que allí les dejábamos. Estar sentado en ese salón de madera, con una cervezita y la calefacción, mientras ves a las martas jugando frente a ti, a menos de dos metros, es la mejor forma de finalizar una jornada de vacaciones.

Hoy no tenemos ganas de más coche, así que optamos por la recomendación de nuestra anfitriona y bajamos andando hasta una barcaza holandesa atracada en el canal y reconvertida en pub (Eagle Barge Inn). Ambiente tranquilo, muy pintoresco, varios marinos jubilados contando batallas, la cerveza (caliente) y comida casera (cómo picaba ese chili con carne...). Estupendo fin de jornada. Mañana volvemos a la isla de Skye.


En el mapa incluido en cabecera, tenéis más detalles del itinerario y puntos de interés con fotografías, comentarios y enlaces. Los lugares visitados veréis que llevan enlaces a las entradas del blog con fotografías y más información. Ahora os dejo a continuación el itinerario programado con distancias y tiempos:

7:00h Inverness - Drumnadrochit (23 km 20 minutos) 
7:30h Drumnadrochit Lago Ness castillo Urqhart 
8:00h Drumnadrochit - Elgol (140 km 2 horas) 
10:30h Elgol11:00h Barco Elgol - lago Coruisk 
14:30h Elgol comida (bocata jamon o queso en puerto de Elgol con las Cuillins de fondo) 15:30h Elgol - Eilean Donan (50km 1 hora) 
16:30h Eilean Donan castle 
17:00h Eilean Donan - Rowan Lodge (Invergarry) (70km 1 hora) 
18:00h Rowan Lodge alojamiento y cena en la cabaña 

 Total 285km 4 horas y media de coche


Enlaces de interés:

Si tienes suerte, podrás ver delfines y ballenas :
(http://www.youtube.com/watch?v=ADRP3rnQeMM)


Existen dos compañias que navegan hasta el loch Coruisk, Nosotros contratamos con Misty Boat: boat http://mistyisleboattrips.co.uk/times-prices/

Tienes viajes desde media hora hasta jornada completa en el lago. Conviene reservar con antelación, y llamar el día antes para asegurarse, con mal tiempo se suspende.

lunes, 8 de diciembre de 2014

7 días en Escocia. Día 1. Al norte de Edimburgo hasta Inverness.



A las 10:25h embarcamos en el aeropuerto de Santander - Parayas con Ryanair en vuelo con destino Edimburgo. En poco más de dos horas estamos en tierras escocesas. Recogemos el coche de alquiler (Hertz incluye un descuento al contratar los vuelos de Ryanair y el precio nos pareció competitivo, 255 euros por una semana), con un percance que nos supuso un sobrecoste no previsto: el coche asignado (tipo ford focus o similar), en realidad era un Nissan Juke, muy mono pero con un maletero ridículo, así que nos vimos obligados a alquilar un ford mondeo, buen coche pero con un incremento del precio de 210 libras esterlinas (y eso regateando, la primera oferta era de 70 libras diarias!!!!).

Superado el percance comienza la aventura de conducir por primera vez por la izquierda y con volante en la derecha. Recorrimos más de dos mil kilómetros, y lo cierto es que resultó sencillo adaptarse, excepto los giros al salir de un cruce cuando no hay tráfico (el instinto te lleva al carril contrario), y los pasos por rotondas y lugares estrechos, porque la referencia de la izquierda no es fácil y me "comí" unos cuantos bordillos en ciudad.

Cruzamos por el forth bridge con magnificas vistas de la bahía y el viejo puente de hierro, y en poco tiempo llegamos a St. Andrews, primera visita del viaje. Aparcamos en la calle principal y nos dirigimos a la costa para comernos el imprescindible bocata de tortilla de patatas que llevábamos de casa. Bonito pueblo medieval, con castillo y ruinas de una antigua catedral. No pudimos hacer ninguna foto porque nada más acabar de comer, nos cayó la primera gran tormenta. De repente, sin avisar, caía agua a calderos, y cómo no, previsores que somos llevábamos unos estupendos ponchos impermeables.... que nos habíamos dejado en el coche, jaja.
A la carrera bajo la lluvia llegamos al coche empapados, y nos metimos en el primer pub a disfrutar de la primera cerveza del viaje (y no sería la última).

Seguimos viaje camino de nuestra segunda visita del día: el castillo de Glamish. Por el camino pasamos por Dundee y podemos ver (desde el coche, vamos mal de tiempo) el RSS Discovery, nave con la que Scott realizó la famosa expedición a la Antártida. 
El tiempo perdido con el alquiler del coche nos condicionó la jornada: llegamos tarde y el acceso al castillo estaba cerrado. Tan solo pudimos verlo desde el muro exterior. Una lástima.

La siguiente parada programada era el castillo de Dunnotar. Y esta visita la pudimos realizar, y, disfrutar a tope. Dejamos el coche en el pueblo pesquero de Stonehaven y caminamos al atardecer por los acantilados, con increíbles arco iris dibujados sobre el mar, hasta llegar a las ruinas del castillo de Dunnotar bañadas por la dorada luz del sol. 

Ya está anocheciendo, y tenemos que llamar al alojamiento de Inverness para avisar de que llegaríamos muy tarde. No tenemos tiempo de hacer la siguiente parada programada para hoy: las ruinas de la catedral de Elgin.

Llegamos tarde a Inverness, y dejamos el equipaje en Alban & Abbey house, un confortable bed&breakfast donde pasaremos las dos próximas noches.
Salimos a buscar algo de cena, pero son las once de la noche, muy tarde para los escoceses. Y qué suele suceder en estos casos?..... efectivamente, por desgracia, acabamos comiendo en un Mc.Donalds. (y no tenían cerveza!!).

Vamos a dormir, que mañana madrugamos mucho. El primer día no ha estado mal, un chaparrón, un buen paseo costero, el primer castillo, la primera pinta. Veremos mañana.

En el mapa incluido en cabecera, tenéis más detalles del itinerario y puntos de interés con fotografías, comentarios y enlaces. Los lugares visitados veréis que llevan enlaces a las entradas del blog con fotografías y más información. Ahora os dejo a continuación el itinerario programado con distancias y tiempos:

10:25h Santander - Edimburgo 11:45h 
Aeropuerto Edimburgo - Coche alquiler 
12:30h Aeropuerto - St. Andrews (80km 1 hora 15 min) 
14:00h comida en St. Andrews (bocata de tortilla española) 
15:00h St. Andrews - Dundee RRS Discovery (20 km 25 minutos) 
15:30h RRS Discovery 
15:30h Dundee - Castillo Glamis (21km 30 min.) 
16:00h Castillo Glamis 16:30h Glamis - Dunnotar (68km 46 min) 
17:30h Castillo Dunnotar 18:00h Dunnotar - Elgin (132km 2 horas) 
20:00h Elgin 20:30h Elgin - Inverness (62km 1 hora) 
 21:30h Alban and Abbey House alojamiento y cena 

 Enlaces de interés:

St. Andrews - ruinas 

 horario de 9:30 a 16:30h. 4,50 libras, 7,50 con castillo. 

 RRS Discovery - el barco con el que R.Scott exploró la Antártida en 1901  
horario de 10 a 18h, 8,75 libras, sacando entrada con glamis castle 17,50 libras 
Está junto a la carretera por la que tenemos que pasar, podemos verlo desde el muelle. 

 Glamis castle  horario de 10 a 18h, última admision 16:30h , entrada 11 libras. visita guiada de 50 minutos. 

 Dunnotar castle horario de 9 a 18h. entrada 6 libras. posibles andamios.

 Elgin Cathedral horario hasta las 17:30h. Se ve perfectamente por fuera, una verja rodea el complejo.

El mapa en Wililoc, con posibilidad de descargar el track


LinkWithin

Related Posts with Thumbnails